Simeone contó que “quisimos jugar un partido al revés”. Claro, jugar sin la pelota. Y lo analizó como “un buen partido; lo controlamos, nos refugiamos posicionalmente, pero no aprovechamos los espacios”. Sus frases reflejan el Racing que veremos.
Claro que no fue un partido más para el Cholo. Fue su vuelta oficial a Racing. Y la vuelta a experimentar las emociones que genera el fútbol argentino. Durante el partido, se lo vio frenético e incansable, como siempre. Luego, en la rueda de prensa, y más calmo, Diego Pablo Simeone explicó el partido que se jugó en Victoria.
“Fue un buen partido en general. Fue duro como todos los inicios de campeonato. Nos encontramos en ventaja, tuvimos buena actitud, el equipo estuvo ordenado, tuvo controlado el partido, los centrales estuvieron bien. Ellos mantuvieron la posesión de la pelota, pero no encontraron como entrarnos. Salvo la de Luna, en la que Pillud resuelve muy bien, no hubo situaciones peligrosas”, detalló en su primera apreciación. Y, al rato, explicó la idea de Racing: “Posicionalmente estábamos refugiados. No creo que el equipo se meta tan atrás, porque tuvimos dos o tres contragolpes para aprovechar bien. Es una manera de jugar los partidos: tirarnos más atrás para tener los espacios. No pudimos explotar esos espacios que tuvimos para adelante después de recuperarnos”.
Lo que buscó (y busca) el entrenador fue darle el balón al local, presionarlo desde su salida y encajarle el golpe de knock out, de tres cuartos en adelante, en base a la velocidad y precisión de sus delanteros; todo esto, ante un rival que, por perder la pelota en su propio campo (lo que implica más de medio equipo en zona de ataque), se encuentra presuntamente desorientado. Simeone lo expone así: “El partido fue bien manejado, sin tener la tenencia de la pelota. Apostamos a eso. Buscamos darle la pelota a Tigre para tener más espacios para adelante. Y en ningún momento le permitimos tener situaciones de gol o de peligro”. Y dijo que faltó “tener más precisión en la salida. Tigre es un equipo al que le gusta presionar para, a partir de nuestra tenencia de la pelota, aprovechar los espacios. Quisimos jugar un partido al revés: darle la pelota a ellos y que nosotros tengamos los espacios. Lástima que no pudimos aprovecharlo en el segundo tiempo. Antes del empate los pudimos haber resuelto, con las chances de Castro y de Teo”.
“Nos queda un sabor raro, porque estuvimos muy cerca de ganarlo y tuvimos situaciones para poner el 2 a 0. Por ser el primer partido está bien; Teo llegó hace poco, Castro también, Cahais se acomodó bien a la izquierda, Lugüercio hizo un gran esfuerzo”, analizó, con desazón, pero con esperanza. Y aclaró que, por la jugada del gol del Matador, “no se puede decir nada a nadie. Los médicos actuaron rápido, la camiseta llegó rápido. Fue un buen centro, un buen gol”. Intentó evitar los “peros”: “No me gusta hablar del campo de juego, porque sería buscar excusas”. Y justificó la soledad de Teófilo Gutiérrez arriba: “Jugamos con Toranzo, con Lugüercio, con Castro, con Hauche...”. “Se vio un equipo equilibrado y con ideas claras”, agregó.
El Cholo se quedó contento con el gol. Es que fue con la marca de su sello conceptual. “El gol fue muy lindo, con una buena triangulación”. Sin embargo, entendió que aún resta mucho por corregir: “De a poco vamos a ir mejorando en algunas situaciones”.
http://www.racing.com.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario