sábado, 6 de agosto de 2011

Historial de Racing-Tigre

La Academia y el Matador jugarán el partido 57 entre ambos. La ventaja es clara para el equipo de Avellaneda, con 29 triunfos sobre 16 de los de Victoria. Empataron en 11 oportunidades.

El domingo arranca un nuevo torneo para Racing. Enfrente estará Tigre, un equipo al que la Academia supera en el historial. A continuación, estadísticas y datos curiosos de este choque.

Números

Será el enfrentamiento número 57 entre ambos. Hasta el momento se registran 29 triunfos de Racing (128 tantos), 16 de Tigre (83 goles) y 11 empates.

En el Ascenso se enfrentaron en cuatro oportunidades con un triunfo para cada uno y dos empates (temporadas 1984 y 1985).

El último choque entre ambos data del último torneo y fue victoria de Tigre por 2 a 1 en Avellaneda con tantos de Mariano Pernía y Denis Stracqualursi con el descuento de Claudio Yacob. Las formaciones en dicho encuentro fueron (Racing) Roberto Fernández; Marcos Cáceres, Matías Martínez, Matías Cahais; Iván Pillud, Claudio Yacob, Franco Zuculini, Lucas Licht; Pablo Luguercio, Gabriel Hauche y Teófilo Gutiérrez. DT: Miguel Angel Russo // (Tigre) Daniel Islas; Andrés Rodales, Mariano Echeverría, Juan Carlos Blengio, Mariano Pernía; Martín Galmarini, Esteban González, Román Martínez, Ramiro Leone; Diego Morales y Denis Stracqualursi. DT: Rodolfo Arruabarrena.

Con dicha caída, La Academia cortó una serie tres juegos sin derrotas ante Tigre con dos triunfos y un empate. Además, el Matador venció en Avellaneda por primera vez desde su regreso a la máxima categoría y fue el segundo éxito en la historia.

Jugando en Victoria se enfrentaron en 26 oportunidades con 12 triunfos locales, 10 visitantes y cuatro pardas.

Algunos jugadores que vistieron las dos camisetas

Christian Akselman, Omar Jacinto Alí, Rafael Arcos, Jorge Blasetti, Pablo Caballero, Luis Cesáreo, Ángel Chazarreta, Juan Bautista Collere, Cilenio Cuello, Manuel Dañil, Hugo Esquivel, Lucas Ferreiro, Humberto Fiore, Walter Omar Fiori, Marcelo Galeazzi, Higinio García, Teófilo Juárez, Alberto López Bravo, Carlos Ariel Luna, Vicente Mauriño, Norberto Doroteo Méndez, Norberto Ortega Sánchez, Marcelo Ortigüela, Gustavo Ortiz, Ítalo Enrique Ortiz, Daniel Severiano Pavón, Manuel Quiroga, Adalberto Rodríguez, Antonio Oscar Rodríguez, Sebastián Rosano, Llamil Simes, Mario Tozzoni, Enrique Ernesto Wolff, entre otros.

Máximos goleadores históricos

Rubén Bravo 12 goles (Racing)
Luis Cesáreo 8 goles (Seis en Tigre // Dos en Racing)
Vicente Zito 6 goles (Racing)

Jugadores con más goles en un partido

Roberto Bugueyro (Racing) Cuatro goles en Racing 7 – 0 Tigre el 15 de octubre de 1933
Rubén Bravo (Racing) Tres goles en Racing 6 – 3 Tigre el 29 de agosto de 1948
Juan Carlos Carrera (Racing) Tres goles en Racing 5 – 2 Tigre el 17 de noviembre de 1946
Vicente Del Guidice (Racing) Tres goles en Racing 6 – 2 Tigre el 26 de marzo de 1932
Juan Marvezzi (Tigre) Tres goles en Tigre 5 – 1 Racing el 7 de septiembre de 1941

Máximas goleadas

Racing 7 – 0 Tigre (Campeonato 1933)
Racing 6 – 2 Tigre (Campeonato 1937)
Tigre 5 – 1 Racing (Campeonato 1941)

Últimos diez enfrentamientos entre ambos

Clausura 2011: Racing 1-2 Tigre (Yacob // Pernía y Stracqualursi)
Apertura 2010: Tigre 0-0 Racing
Clausura 2010: Tigre 1-2 Racing (Castaño // Bieler y Aveldaño)
Apertura 2009: Racing 1-0 Tigre (Grazzini)
Clausura 2009: Tigre 4-1 Racing (Giménez -2-, Ayala y Lázzaro // Sosa)
Apertura 2008: Racing 0-0 Tigre
Clausura 2008: Racing 0-0 Tigre
Apertura 2007: Tigre 3-2 Racing (Ayala, Lázzaro y Suárez // Sava y Sosa)
Primera B 1985: Racing 1-0 Tigre (C. Vázquez)
Primera B 1985: Tigre 2-1 Racing (Paruzzo y Mántaras // W. Fernández)

http://www.racing.com.ar/

No hay comentarios:

Publicar un comentario