La Academia perdió por 2 a 1 en Santa Fe y no pudo ratificar el buen juego demostrado en el debut. El equipo de Vivas se había puesto en ventaja por medio de Juan Carlos Falcón, pero Fuertes y Lucero le dieron la victoria a los santafesinos.
Fue la antitesis de lo que había mostrado en el debut ante Rosario Central. Un Déjà vu de los peores horrores futbolísticos cometidos en el campeonato pasado que revivieron todos lo fantasmas. Racing perdió por 2 a 1 ante Colón en el (nunca mejor apodado) Cementerio de los elefantes. Y abrió una gran incógnita acerca de cual de las dos versiones del equipo será la que predominará en el torneo.
En el arranque del primer tiempo, ambos tomaron la iniciativa aunque Colón estuvo más decidido. Durante los primeros minutos, el tridente ofensivo del equipo de Vivas quedó alejado del resto del equipo y eso dificultó que Racing llegara con claridad. De a poco, La Academia empezó a dominar la pelota. Licht probó desde afuera del área y hasta hubo un fuera de juego de Martinez.
A los 12 minutos, una falta sobre Licht abrió las puertas a un tiro libre que Falcón convirtió en gol gracias a que el arquero Pozo no pudo contener el balón. Parecía que otra vez Racing paría un triunfo. Tras el tanto conseguido, La Academia intentó tocar con criterio, mientras que Colón se acercaba a los empujones hacia el arco defendido por De Olivera. Racing volvió a incurrir en un vicio nocivo: le cedió el terreno y pelota la rival. A los 21, el arquero académico le ahogó el gol a Nieto y, un minuto después, volvió a evitar la caída de su arco. En esa primera etapa, Hauche intentó abrirse camino entre los rivales y, a puro vértigo, estuvo cerca de marcar el segundo.
Cuando el trámite era parejo, Bertoglio entró en acción, para desgracia de los hinchas académicos. El mediocampista de Colón armó una jugada por la derecha, tiró el centro y Fuertes, clavó el 1-1. Ya para ese momento, Vivas había decidido el ingreso de Ledesma por Wagner, quien salió lesionado. En medio de un calor asfixiante, se fueron al descanso.
En el segundo tiempo,
Racing comenzó aletargado y lo pagó caro: a los tres minutos, Bertoglio le ganó la espalda a Licht tras un lateral, tiró el centro y Lucero marcó el segundo.
A partir de allí, Racing se desordenó y sintió el impacto en todas sus líneas. Lucero contó con dos ocasiones más para marcar el tercero en menos de 7 minutos: una pegó en el palo y la otra la mandó al corner De Olivera.
A partir de allí, el equipo de Vivas intentó conseguir el empate de manera desordenada y confusa. Incluso la gambeta endiablada de Hauche fue perdiendo fuerza y potencia. Mientras tanto, Colón esperó sin desesperarse la oportunidad de liquidarlo de contra.
A los 24 minutos, Lluy remató al arco y controló Pozo.
Así el partido se fue diluyendo, El ingreso de Castromán y Colombini tampoco lograron inyectarla a Racing alguna dosis de fútbol. Cuando el pitazo del árbitro sentenció el final el hincha de Racing no pudo dejar se preguntarse si lo que sucedió en el debut fue real o si las esperanzas depositadas en el equipo fueron solo un espejismo en medio de un desierto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario